Comparar las empresas con las personas para muchos resulta extraño, pero es una realidad en que tienen grandes similitudes.
Existen varios factores que influyen en el bienestar y crecimiento de una empresa, uno muy importante es el Ecosistema Empresarial y las relaciones que se construyen con su entorno.
Un Ecosistema Empresarial efectivo, es fundamental para que tu compañía logre los objetivos establecidos y vaya por un buen camino.
Cuando hablamos de ecosistema, hablamos de conexión, de sinergia, de funcionalidad, de todo lo que las empresas necesitan para poder operar correctamente.
Dentro del ecosistema empresarial se incluyen las relaciones con los proveedores, las organizaciones, en otras palabras con sus stakeholders que son parte esencial en su crecimiento y desarrollo.
Muchos empresarios y su equipo, se enfocan en construir un modelo excepcional interno del negocio, y olvidan la construcción de sus relaciones a través de alianzas estratégicas, que son las encargadas de crear comunidad y lograr que la empresa alcance un mayor posicionamiento y esté más visible ante los ojos de los clientes.
Al igual que las personas, las empresas necesitan crear comunidad para relacionarse, retroalimentarse y crecer. El término Ecosistema Empresarial hace referencia a la comunidad de negocios que las empresas crean y a las alianzas que establecen con otras personas u empresas, con el propósito de un desarrollo y crecimiento mutuo.
Hay muchos beneficios al mantener un Ecosistema Empresarial saludable:
- Ayuda a avanzar el negocio
- Maximiza los tiempos de trabajo
- Es inclusivo y genera lealtad de los empleados y de los stakeholders.
- Genera nuevas ideas
- Construye comunidad, convirtiéndose en parte fundamental.
- Atrae embajadores de marca
- Crea Lazos de confianza y seguridad
- Se posiciona
Si eres empresario no dudes en crear comunidad, ser inclusivo y buscar cómo generar impacto interna y externamente de tu empresa, vas a ver un crecimiento sostenible y seguro.